Crema de zapallo
Descubre cómo preparar una deliciosa crema de zapallo con sabor auténtico peruano. Aprende los ingredientes, la preparación y disfruta de esta exquisita receta. ¡Prueba ahora!
Deliciosa Crema de Zapallo - Sabor auténtico peruano
Tiempo de preparación del Crema de zapallo: 30 minutos
La crema de zapallo es una deliciosa y reconfortante sopa que forma parte de la gastronomía peruana. Esta receta tradicional combina el sabor dulce del zapallo con el toque de las especias y hierbas aromáticas, creando un plato lleno de sabor y textura. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una auténtica crema de zapallo peruana, paso a paso.
Ingredientes
- 1 zapallo: El protagonista de esta receta, el zapallo debe ser de buena calidad y estar bien maduro.
- 2 papas amarillas: Las papas amarillas son ideales para darle cremosidad a la sopa.
- 2 hojas de Laurel Sibarita: Estas hojas aromáticas le darán un sabor especial a la crema.
- 3 dientes de ajo Siba: El ajo es un ingrediente clave en la cocina peruana, aportando un sabor intenso.
- 2 cucharadas de mantequilla: La mantequilla le dará un toque de cremosidad y sabor a la crema.
- 2 cucharadas de aceite de oliva: El aceite de oliva se utiliza para sofreír las verduras y potenciar los sabores.
- 1 poro: El poro es un ingrediente opcional, pero le dará un sabor extra a la crema.
- 1 cebolla blanca: La cebolla aportará sabor y dulzura a la crema.
- Sal y pimienta Sibarita: Estas especias son esenciales para sazonar la crema a tu gusto.
- Pan: El pan se utiliza para acompañar la crema y darle un toque crujiente.
- Orégano molido Sibarita: El orégano molido se utiliza como condimento para espolvorear sobre la crema.
- Leche: La leche se utiliza para darle una textura más suave y cremosa a la crema.
- Tomillo: El tomillo es una hierba aromática que le dará un sabor especial a la crema.
Preparación
1. Comienza por pelar y cortar el zapallo en trozos medianos. Retira las semillas y la fibra del centro.
2. En una olla grande, calienta el aceite de oliva y la mantequilla a fuego medio. Agrega el ajo picado y la cebolla blanca picada finamente. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
3. Añade el zapallo cortado y las papas amarillas peladas y cortadas en trozos grandes. Agrega las hojas de laurel y el poro picado. Mezcla bien todos los ingredientes.
4. Cubre los ingredientes con agua y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que hierva a fuego medio durante unos 20 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
5. Retira las hojas de laurel y tritura la sopa con una batidora de mano o en una licuadora hasta obtener una textura suave y cremosa.
6. Vuelve a colocar la sopa en la olla y agrega la leche. Cocina a fuego lento durante unos minutos, revolviendo constantemente, hasta que la crema esté caliente.
7. Prueba la crema y ajusta el sazón si es necesario. Si la crema está demasiado espesa, puedes agregar un poco más de leche o caldo de verduras.
8. Mientras la crema se calienta, corta el pan en rebanadas y tuéstalo en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté crujiente.
9. Sirve la crema de zapallo caliente en platos hondos y decora con un poco de tomillo y orégano molido. Acompaña con las rebanadas de pan tostado.
Servir y disfrutar
La crema de zapallo peruana es un plato reconfortante y delicioso que se puede disfrutar como entrada o como plato principal. Su sabor suave y cremoso, combinado con el toque de las especias y hierbas aromáticas, la convierten en una opción perfecta para los días fríos o simplemente para disfrutar de un plato reconfortante en cualquier momento.
Esta receta es muy versátil y se puede adaptar según tus preferencias. Puedes agregar otros ingredientes como zanahorias, apio o incluso queso para darle un toque extra de sabor. También puedes ajustar la cantidad de leche para obtener una crema más o menos espesa.
¡Anímate a preparar esta deliciosa crema de zapallo peruana y disfruta de su sabor auténtico en la comodidad de tu hogar!
Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Crema de zapallo en la categoría de Sopas visitándolo.
Más contenido