Frejol colado estilo peruano

Prepara el delicioso frejol colado estilo peruano con esta receta auténtica. Aprende paso a paso y disfruta de su sabor único. ¡No te lo pierdas!

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. Frejol colado: Receta auténtica peruana
  2. Lavar los frejoles
  3. Cocinar los frejoles en agua
  4. Licuar los frejoles con leche
  5. Hacer un almíbar con azúcar y otros ingredientes (excepto el ajonjolí)
  6. Agregar los frejoles colados al almíbar
  7. Cocinar a fuego lento sin dejar de mover
  8. Esperar a que tome punto (se vea el fondo de la olla)
  9. Dejar enfriar antes de servir
  10. Espolvorear con ajonjolí tostado
  11. No dejar que el almíbar se queme o tome un punto demasiado oscuro
  12. Video receta de Frejol colado estilo peruano

Frejol colado: Receta auténtica peruana

Tiempo de preparación de Frejol colado estilo peruano: 1 hora

Frejol colado estilo peruano

El frejol colado es un postre tradicional peruano que se caracteriza por su textura suave y cremosa. Es una delicia que se disfruta en todo el país y que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía peruana. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar esta receta auténtica peruana paso a paso.

Lavar los frejoles

Lo primero que debes hacer es lavar los frejoles para eliminar cualquier impureza. Para ello, coloca los frejoles en un colador y enjuágalos bajo agua fría. Asegúrate de remover cualquier piedrita o grano dañado que puedas encontrar.

Cocinar los frejoles en agua

Una vez que los frejoles estén limpios, colócalos en una olla grande y cúbrelos con agua. Lleva la olla a fuego medio-alto y deja que los frejoles hiervan durante unos 10 minutos. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y continúa cocinando los frejoles hasta que estén tiernos.

Licuar los frejoles con leche

Una vez que los frejoles estén cocidos, retíralos del fuego y déjalos enfriar un poco. Luego, coloca los frejoles en una licuadora junto con un poco de leche. La cantidad de leche dependerá de la consistencia que desees para tu frejol colado. Licúa los frejoles y la leche hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

Hacer un almíbar con azúcar y otros ingredientes (excepto el ajonjolí)

En una olla aparte, coloca azúcar, agua, canela y clavo de olor. La cantidad de azúcar dependerá de tu gusto personal, pero generalmente se utiliza una cantidad igual a la de los frejoles. Lleva la olla a fuego medio y deja que el almíbar hierva hasta que el azúcar se disuelva por completo.

Agregar los frejoles colados al almíbar

Una vez que el almíbar esté listo, agrega la mezcla de frejoles y leche a la olla. Revuelve bien para combinar todos los ingredientes y asegurarte de que no queden grumos. Continúa cocinando a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla comience a espesar.

Cocinar a fuego lento sin dejar de mover

Es importante cocinar el frejol colado a fuego lento y sin dejar de mover para evitar que se pegue o se queme en el fondo de la olla. Continúa cocinando y revolviendo hasta que la mezcla adquiera una consistencia similar a la de un puré espeso.

Esperar a que tome punto (se vea el fondo de la olla)

Una vez que el frejol colado haya espesado lo suficiente, debes esperar a que tome punto. Esto significa que la mezcla se verá más oscura y se podrá ver el fondo de la olla cuando la revuelvas. Este es el momento en el que sabrás que tu frejol colado está listo.

Dejar enfriar antes de servir

Una vez que el frejol colado haya alcanzado el punto deseado, retíralo del fuego y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego, transfiere el frejol colado a recipientes individuales o a un recipiente grande y déjalo enfriar en el refrigerador durante al menos 2 horas antes de servir.

Espolvorear con ajonjolí tostado

Antes de servir el frejol colado, espolvorea la superficie con ajonjolí tostado. El ajonjolí le dará un toque de sabor y textura extra al postre, y también le dará un aspecto visualmente atractivo.

No dejar que el almíbar se queme o tome un punto demasiado oscuro

Es importante tener cuidado de no dejar que el almíbar se queme o tome un punto demasiado oscuro, ya que esto afectará el sabor y la textura del frejol colado. Asegúrate de cocinar a fuego lento y de revolver constantemente para evitar que esto ocurra.

El frejol colado estilo peruano es un postre delicioso y reconfortante que puedes disfrutar en cualquier ocasión. Sigue esta receta auténtica peruana y sorprende a tus amigos y familiares con este dulce tradicional. ¡Buen provecho!

Video receta de Frejol colado estilo peruano

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Frejol colado estilo peruano en la categoría de Postres visitándolo.

Más contenido